Plan de trabajo
Ruta de navegación

Ruta de navegación
-
Justicia 2030 se estructura en torno a los objetivos (3) que se hacen efectivos mediante programas (9) –tres por objetivo-. Los programas se hacen operativos mediante proyectos (27). Los proyectos son las unidades operativas que aseguran que los objetivos se alcancen. Son estables a lo largo de los diez años. Sobre ellos se mide el impacto.
Los proyectos pueden estar formados por subproyectos cuyo número varía en función de las necesidades. En este momento su número alcanza los 47. Son las unidades de ejecución, medición y financiación. En torno a ellos se crean los equipos de trabajo, se fijan los plazos de ejecución y se definen los indicadores de impacto y evolución. Tienen carácter finalista y no tienen vocación de permanencia. A lo largo del periodo de vigencia de Justicia 2030 irán finalizando subproyectos que pueden ser reemplazados por otros en función de las necesidades. En este momento su número alcanza los 47.
-
Objetivos
-
Programas
Accesibilidad a la Justicia
El núcleo del programa es generar condiciones estructurales de acceso al Servicio Público de Justicia que alcancen a toda la ciudadanía. Se hará en dos direcciones: profundizando el derecho al acceso y asegurando que ninguna persona queda excluida por una cuestión económica, de edad, o de género; y acercando socioculturalmente el Servicio mediante el lenguaje y la formación transversal en las etapas de educación obligatoria.
EntrarProfesionales de la Justicia
El núcleo del programa es dar seguridad a los operadores jurídicos en el proceso de transformación para disminuir la incertidumbre.
EntrarNuevas realidades sociales
El núcleo del programa es facilitar a los grupos más vulnerables las condiciones de acceso a la Justicia y asegurar la permanente adaptación del Servicio Público de Justicia a la realidad social...
EntrarEficiencia Organizativa
El núcleo del programa es una transformación organizativa a través de los Tribunales de Instancia y de la Oficina Judicial que les dé soporte.
EntrarEficiencia Procesal
El núcleo del programa es la adaptación procesal a los cambios y la incorporación de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) a la Administración de Justicia.
EntrarEficiencia Digital
El núcleo del programa es la generación de un marco normativo para la digitalización en el Servicio Público de Justicia. La digitalización es uno de los pilares del proceso de transformación y subyace a gran parte de las acciones a emprender.
EntrarServicios a la Ciudadanía
El programa se orienta a conectar el acceso individual al Servicio Público de Justicia con el de otras Administraciones y asegurar la calidad. La digitalización facilita la generación de un ecosistema administrativo de datos municipal, autonómico y estatal.
EntrarSociedades Sostenibles
Transición ecológica
El programa va a asegurar la aportación global del Servicio Público de Justicia a la profundización del Estado de Derecho en la UE, al proyecto de país y a la justicia medioambiental.
EntrarCoordinación y Cohesión Institucional
El núcleo del programa es el desarrollo de la cogobernanza y su aplicación sobre la justicia basada en datos que es la base del nuevo ecosistema.
Entrar -
Proyectos
Accesibilidad a la justicia
Profesionales de la justicia
Nuevas realidades sociales
Eficiencia organizativa
- 10. LEY DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
- 11. TRIBUNALES DE INSTANCIA Y OFICINA JUDICIAL
- 12. OFICINAS DE JUSTICIA EN LOS MUNICIPIOS
Eficiencia procesal
- 13. LEY DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
- 14. SISTEMAS DE EJECUCIÓN
- 15. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL (LECrim)
Eficiencia digital
Servicios a la ciudadanía
Sociedades sostenibles
- 22. DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO
- 23. JUSTICIA MEDIOAMBIENTAL Y SEDES SOSTENIBLES
- 24. JUSTICE FOR ECONOMIC TRANSFORMATION
Coordinación y cohesión institucional
-
Documentación